Saltar al contenido

Bacalao a la vizcaína: receta tradicional y fácil

El bacalao a la vizcaína es uno de los platos más emblemáticos de la cocina vasca. Se trata de una receta tradicional y fácil de preparar, que combina el sabor intenso del bacalao con una deliciosa salsa a base de tomate, cebolla y pimiento choricero. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer este plato tan sabroso.

Ingredientes

Bacalao desalado

El primer paso para preparar el bacalao a la vizcaína es desalar el bacalao. Para ello, necesitarás bacalao desalado de buena calidad. Puedes encontrarlo en tu pescadería de confianza o en el supermercado. Asegúrate de que esté bien desalado antes de utilizarlo en la receta.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es un ingrediente fundamental en la cocina vasca. Aporta un sabor único y una textura suave a los platos. Utiliza aceite de oliva virgen extra para darle un toque especial al bacalao a la vizcaína.

Cebolla

La cebolla es uno de los ingredientes principales de la salsa de tomate. Aporta un sabor dulce y suave que combina a la perfección con el bacalao. Pica la cebolla finamente para que se integre bien en la salsa.

Pimiento rojo

El pimiento rojo es otro ingrediente clave en la receta del bacalao a la vizcaína. Aporta un sabor ligeramente dulce y un color vibrante a la salsa. Puedes utilizar pimiento rojo fresco o en conserva, según tus preferencias.

Ajo

El ajo es un condimento muy utilizado en la cocina vasca. Aporta un sabor intenso y aromático a los platos. Pica el ajo finamente para que se mezcle bien con los demás ingredientes.

Tomate

El tomate es la base de la salsa de tomate que acompaña al bacalao a la vizcaína. Utiliza tomates maduros y jugosos para obtener una salsa sabrosa y con buen color. Puedes pelar y triturar los tomates o utilizar tomate en conserva si prefieres ahorrar tiempo.

Pimiento choricero

El pimiento choricero es un ingrediente típico de la cocina vasca. Aporta un sabor intenso y ligeramente picante a la salsa de tomate. Para utilizarlo, primero debes hidratarlo en agua caliente durante unos minutos y luego retirar la pulpa con la ayuda de una cuchara.

Harina

La harina se utiliza para espesar la salsa de tomate y darle una textura más cremosa. Añade la harina poco a poco, removiendo constantemente, para evitar que se formen grumos.

Caldo de pescado

El caldo de pescado es el líquido que se utiliza para cocinar el bacalao a la vizcaína. Aporta sabor y jugosidad al plato. Puedes utilizar caldo de pescado casero o comprarlo en el supermercado.

Vino blanco

El vino blanco se utiliza para darle un toque de acidez y sabor al bacalao a la vizcaína. Añade el vino blanco a la salsa de tomate y deja que se evapore el alcohol antes de añadir el caldo de pescado.

Guindilla

La guindilla es un ingrediente opcional que se utiliza para darle un toque picante al bacalao a la vizcaína. Si te gusta el picante, puedes añadir una guindilla entera o picada a la salsa de tomate. Si prefieres un plato menos picante, puedes omitir este ingrediente.

Sal

La sal es un condimento básico en cualquier receta. Añade sal al gusto para realzar el sabor del bacalao a la vizcaína.

Pimienta

La pimienta es otro condimento que se utiliza para sazonar el bacalao a la vizcaína. Añade pimienta al gusto para darle un toque de sabor y picante al plato.

Perejil

El perejil es un ingrediente opcional que se utiliza para decorar el plato y darle un toque de frescura. Pica el perejil finamente y espolvoréalo sobre el bacalao antes de servir.

Ahora que conoces todos los ingredientes necesarios para hacer el bacalao a la vizcaína, es hora de poner manos a la obra y seguir los pasos de esta receta tradicional y fácil.